top of page

Infancia - Chamgo Spasiuck
00:0000:00
SUCULENTAS
cultivo artesanal

Echeveria en habitat
Mexico
son plantas que se adaptaron para sobrevivir en hábitats áridos y calurosos con escasos regímenes de lluvias gracias a su capacidad de acumular el agua que les permitirá vivir en esas condiciones.
Adaptaron sus hojas engrosando su piel o cubriéndolas de pruina para protegerse del sol y temperaturas extremas, o como las cactáceas que las transformaron en espinas.
Echeverias y otras crasuláceas son originarias de Centroamérica, en mi cultivo hay provenientes de México, Perú, Sudafrica e Islas Canarias. Las cactáceas solo se encuentran en nuestro continente, especialmente en la zona andina
Por que se adaptan a vivir fuera de su lugar de origen, son tan utilizadas en parques y jardines: en macetas, bordes, macizos, canteros y terrarios, son ideales para recrear su habitat en "islas" o rocallas.
Viven a la intemperie, y con ciertos cuidados básicos las plantas suculentas son el marco perfecto para generar espacios bellísimos en rincones, parques y jardines.
las plantas suculentas
Sobre las plantas de Laura
Plantas de mi colección privada son propagadas por semillas y esquejes, cultivadas orgánicamente, utilizando nutrientes y preventivos naturales, no agresivos para el medio ambiente.
Este método de cultivo natural permite ofrecer a la venta plantas sanas y resistentes que se adaptaran a su nuevo lugar de transplante.
La galería de fotos publicadas en este sitio, son pequeñas ventanas para ver algunas de las plantas madre, los rincones y el lugar en dónde se cultivan.
El álbum de ventas muestra cada producto, especificaciones, y precio.

SOBRE
Las plantas de Laura
a galeria de fotos
GALERÍA DE FOTOS
click en una imagen para ir a galería
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Contacto
bottom of page